“En Medellín no hay sino centros comerciales”, “si fuera turista mejor me iría para el mar”… cosas así dicen sus propios habitantes, quejándose intensamente de su ciudad y a la vez enamorados locamente de ella. Lo cierto es que ni locales ni turistas conocemos del todo a Medellín: nos quedamos […]
En tiempos de alimentos genéticamente modificados, de protestas globales por la soberanía alimentaria y de hipsters que usan Instagram para publicar las fotos de sus plantas, una red de personas se dedica a hacer huertas públicas en los barrios: gente que inspira y cultiva para compartir y cambiar las cosas. […]
Esta es parte de la historia de mi familia y de mi pueblo, de los días de fe y locura que se viven en Barbosa, Antioquia, donde cargadores, santos y un diablo suelto bailan al compás de la banda, los sermones y la pólvora. Una historia que comienza así. […]
Mi hoja de vida Soy www.federicoruiz.com y mi correo es astronautaperdido@gmail.com. Mi diploma dice “Comunicador social”. Mi diploma no dice lo suficiente. Lo que puedo aportarle a las empresas Puedo aportar una visión estratégica que busca alcanzar mejores resultados, puedo aportar diferenciación al convertir simple información en algo chévere que […]
Gente rara, gente como uno, mucha música y el infaltable porro en el aire a pesar de las requisas: cada año Medellín se inunda de beats con #Altavoz, el evento de juventud más importante de la ciudad. Allí estuvimos para hacer breve elogio de la diversidad y la rareza. Estos […]
¿Quién es Juan Fernando y porqué hace lo que hace? ¿Porqué lo ven como a un neurótico y yo como a un artista? Esta no es su historia ni la de su periódico, Universo Centro (vitrina para mañas, fobias, humor e inteligencia). Es la historia de un día sin respuestas. […]
Estoy a 86 kilómetros de casa, son las 4 de la tarde y me detienen en un retén militar. Un soldado me pregunta que llevo ahí. “4 botellas de candela”, digo. Se ríe y le brillan las “chispas de diamante” que tiene en los dientes… Estoy saliendo de la vereda […]
De las balsámicas y el Viche del Chocó al Ñeque en Palenque de San Basilio, del Chirrinchi en La Guajira a la Candela y la Tapetusa en Antioquia, sin olvidar la Chicha en Cundinamarca o el Bolegancho en Santander… La idea es descubrir esta “Ruta Etílica Colombiana”, viajar por nuestras […]