Barú, una playa sin agua, un paraíso en problemas

Al frente, el mar azul. En la orilla, un montón de galones. Porqué están ahí? Es agua dulce que traen desde Cartagena, que recorre 30 kilómetros en el “Arca de Noé” y que se usa para lavar la ropa, lavar los alimentos, cocinar, bañarse. No siempre es agua 100% potable.

– Para usar un sanitario, toma una cubeta y busca agua de mar.
– Si quieres regar las plantas o asear la casa, busca agua del pozo pero no la bebas.
– Si quieres lavar los platos, tu decides si arriesgarte o no.
– Si quieres beber, mejor agua de bolsita o de botella… Es muy buen negocio para los distribuidores.

Barú, un paraíso, un parque nacional, una isla donde por falta de agua pura abundan las infecciones gastrointestinales, las erupciones en la piel, los problemas en los niños. Tampoco hay acueducto ni alcantarillado. Las personas recogen agua lluvia, pero con el cambio climático las sequías son cada vez mayores. Duran 5 ó 6 meses y el agua no alcanza.

No es el agua un derecho de todos? Por eso, en las elecciones de 2014 nadie votó en Barú, esperando que con esta forma de protesta, quizá las cosas cambien algún día.

{ Barú, a 30 kilómetros de Cartagena, Colombia – 2013 }